Quantcast
Channel: PROFESOR DANIEL ALBERTO CHIARENZA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

4 DE ABRIL DE 1945: ARGENTINA FIRMA EL ACTA DE CHAPULTEPEC

$
0
0
Edward Stettinius

Ningún cambio de actitud hubiera sido posible en el gobierno argentino con Cordell Hull al frente del Departamento de Estado norteamericano. Pero en noviembre de 1944 debió retirarse por motivos de salud y lo sucedió Edward Stettinius con un pensamiento distinto al de su antecesor. Nunca había estado de acuerdo con Hull en la política seguida con Buenos Aires. Consideraba, y con razón, que el big stick de Hull sólo había servido para favorecer a Farrell y Perón. Estaba resuelto a terminar con esa situación absurda y reanudar relaciones con Argentina. La ocasión la ofreció la Conferencia Interamericana Sobre Problemas de la Guerra y la Paz, que se reuniría en México en febrero de 1945, a la que nuestro país no había sido invitado. Stettinius envió a Buenos Aires una misión secreta que ofreció al gobierno una propuesta de solución: si Argentina adhería a lo allí acordado y firmaba el convenio correspondiente, se reanudarían las relaciones diplomáticas y -lo más importante para los sectores militares- se procedería a un reequipamiento de las fuerzas armadas. Todo ello significaba que Argentina tendría que declarar la guerra a Alemania y Japón.

Perón con Farrell y camaradas militares

Perón aceptó la propuesta. Nada mejor se le podía ofrecer para sacarse de encima a un poderoso enemigo, como la influencia norteamericana, y ofrecer a sus camaradas una amplia renovación de los materiales ya obsoletos. En el palacio de Chapultepec de la capital azteca las naciones americanas firmaron el acta del convenio. En el punto 6º se declaraba que el mismo quedaba abierto para la adhesión de la República Argentina. Era una formal invitación a nuestro gobierno, que no perdió tiempo. El 27 de marzo de 1945 el general Edelmiro J. Farrell estampó su firma al pie del decreto Nº 6945. Por el artículo 1º se aceptaba firmar el Acta de Chapultepec; por el 2º se declaraba la guerra a Alemania y Japón. El 4 de abril se dio cumplimiento efectivo al artículo Nº1. Dos meses después se rendía el Tercer Reich, de modo que la medida tuvo sólo carácter simbólico. El 9 de abril los gobiernos que se habían negado a reconocer al presidente Farrell reanudaron las relaciones con Buenos Aires.

Palacio de Chapultepec

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

Trending Articles