Quantcast
Channel: PROFESOR DANIEL ALBERTO CHIARENZA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

25 DE MARZO DE 1926: NACE EL MAESTRO FRANCISCO ISAURO ARANCIBIA.

$
0
0


El dirigente histórico de la CTERA, Francisco Isauro Arancibia.

Nació en Monteros, provincia de Tucumán. Su padre fue ordenanza de la Escuela Normal, mientras que su madre amasaba el pan que vendía en forma ambulante y, además, tejía para ayudar a mantener a sus ocho hijos, los que estudiarían para ser maestros.
Estudió en la Escuela Normal de su pueblo y habiéndose recibido ya de maestro trabajó en una escuela nocturna, mientras tanto inició la carrera de Ingeniería en Tucumán, pero terminó –al poco tiempo- abandonando. Prevaleció su vocación de maestro a cualquier otra posible.
Empezó, entonces, con su tarea de Agremiación de Educadores de la Provincia (ATEP); fue uno de los primeros dirigentes electos. Los docentes tucumanos se encontraban muy mal pagos, y peor considerados socialmente. Su obra fue canalizar la rebeldía latente entre los trabajadores de la educación y orientó la acción hacia conquistas económicas y sociales.
En las huelgas docentes de 1958 y de 1959, su figura se transformó en gigantesca. Una de aquellas huelgas duró 40 días y dictaban clases en los sindicatos, en las plazas, en las casas de las maestras. Los enfrentamientos con el gobierno fueron durísimos. Aunque en el primer round triunfó el gobierno, la práctica del derecho de la huelga fue un aprendizaje de acción y unidad gremial.
A lo largo de la década de los ’60, ATEP, conducido por Francisco Isauro Arancibia continuó luchando y en el año 1962 obtiene el Estatuto del Docente, sin descuidar la lucha por la Ley integral de Educación. El 12 de abril de 1962, ATEP se convierte en uno de los primeros gremios docentes del país en obtener personería gremial. En este mismo año, denuncia las Jornadas Educacionales que la Alianza para el Progreso realiza en Tucumán.
En mayo de 1964 comienza a editar el periódico “ATEP en marcha” desde donde defiende un verdadero programa educativo popular.
Sus críticas a la corrupción de quienes dicen representar al pueblo en la Legislatura le valen (diciembre ’64) un arresto de 30 días ordenado por la Cámara de Diputados Provincial. Los maestros respondieron alimentándolo en su celda con comida casera y postres.
Arancibia quiere generar una fuerza orgánica nacional de los trabajadores de la educación. Así se crea en San Luis en septiembre de 1967 la Confederación General de Educadores de la República Argentina. La docencia continúa con la creación del Acuerdo de Nucleamientos Docente (ADN) en octubre de 1970 en Córdoba.
Arancibia fue un verdadero luchador social y también se preocupó por todos los problemas de los trabajadores de su provincia, especialmente los del azúcar.
A comienzo de los ’70 su gremio ATEP formaba parte de la Coordinadora Nacional de Gremios Combativos y de Trabajadores en Lucha, junto a la Federación Grafica de Buenos Aires, el Smata y Luz y Fuerza de Córdoba, los sindicatos azucareros de Tucumán y otros.
A mediados de 1973 se concretó la unidad de docente. Se inició en un Congreso en Huerta Grande, Córdoba, donde 147 organizaciones docentes aprobaron la “Declaración de principios” para la unidad y, al mes siguiente, se da en Capital Federal el Congreso Unificador donde se constituyó la Confederación de Trabajadores de la Educación República Argentina (CTERA), formando parte Arancibia de la primera Junta Ejecutiva como secretario general adjunto.
En junio de 1975, contribuye a la formación de una Comisión de Derechos Humanos, que luego sería la Asamblea permanente por los Derechos Humanos, la cual integró.
La lucha por la escuela pública de Arancibia, su persistente defensa de los intereses de los docentes y su participación plena en las luchas sociales de la época que lo llevaron a relegar totalmente su vida privada, lo colocaron irremisiblemente en la mira de la Triple A. El 24 de marzo de 1976 fue asesinado, junto a su hermano Arturo René, por personal civil y policial en el local de la ATEP, donde residía en una humilde pieza. Su cuerpo presentaba más de 70 impactos de bala. Los asesinos además le robaron su único par de zapatos, que su familia le había regalado hacía pocos días.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

Latest Images