Quantcast
Channel: PROFESOR DANIEL ALBERTO CHIARENZA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

18 DE FEBRERO DE 2016: POR PRIMERA VEZ, DESDE LA ÚLTIMA DICTADURA CÍVICO-MILITAR, LA POLICÍA INTENTA EVITAR, UN JUEVES, LA MARCHA DE LAS MADRES.

$
0
0

Como dijo Plablo Neruda: "Podrán cortar todas las flores, 

pero nunca detendrán la primavera".


“Maltrataron a los pibes, los increparon y trataron con prepotencia. Si quieren meternos presas, que lo hagan, pero nadie va a sacarnos de la Plaza”, afirmó Hebe.
“La Plaza es de las Madres, Madres de los 30 mil”, entonaron las voces crispadas desde la tradicional marcha de los jueves alrededor de la pirámide, que se vio amenazada por la Policía Federal que impidieron el acceso a la Plaza a militantes de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. La consigna se gritó con fuerza, como expresión de los distintos ataques que las Madres sufrieron a partir del 10 de diciembre de 2015, cuando fueron agredidas verbalmente por simpatizantes de Cambiemos que acudían a saludar la asunción de Mauricio Macri. “Si nos quieren pegar, que nos peguen; si quieren meternos presas, que lo hagan, pero nadie va a sacarnos de la Plaza”, exclamó Hebe de Bonafini una vez que las aguas se calmaron y pudo iniciar el discurso con que corona cada marcha.
La alarma se encendió cuando los consignas que mantienen cortado el tránsito por la calle H. Yrigoyen impidieron que una camioneta de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo ingresara a la Plaza. Los efectivos, que estaban de turno como parte de la custodia permanente montada alrededor del acampe que exige la liberación de Milagro Sala, se negaron a ceder ante los pedidos de ingreso de los militantes. “Desde hace cuatro años entro todos los jueves la camioneta. Fue extraño que lo desconocieran”, relató Maximiliano, uno de los protagonistas del entredicho. Hebe de Bonafini pidió a los diputados del Frente para la Victoria (FpV) que a partir del próximo jueves acompañen a los militantes encargados de armar el stand, “para que nadie los increpe”.
Tras una breve negociación con uno de los abogados de la asociación, la policía cedió y la marcha pudo realizarse con normalidad, aunque en un clima hostil con los uniformados, que intentaron ofrecer disculpas, pero fueron rechazadas. “No vamos a permitir la prepotencia. Vayan a la iglesia a pedir perdón. Acá no hay perdón, ni olvido ni perdón, cien años de prisión”, enfatizó Bonafini y despertó un estallido de aplausos.
“Pensaron que las Madres éramos fáciles de domar, pero somos duras. Una vez (el ex presidente Fernando) De la Rúa valló la plaza y compramos dos escaleras, una para subir y otra para bajar. Y subimos todas: gordas, pesadas, pero subimos. Ahora estamos más viejas, pero también somos capaces de hacerlo”, desafió Hebe desde el rincón de la “Hormiguita colorada” de la Plaza, donde cada jueves da sus opiniones sobre la coyuntura.
La coincidencia entre el 40º aniversario del golpe y la visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, despertó suspicacias de la presidenta de Madres. “Macri lo invitó (a Obama) no cualquier día, sino el 24 de marzo, para no dejarnos hacer la marcha”, denunció. Y agregó que el presidente estadounidense “viene a ver cómo Macri, su sirviente, cumple con lo que le pide”, al tiempo que llamó a “llenar la Plaza como sea, cueste lo que cueste”, mientras señalaba hacia la Casa Rosada.
“Por nuestros hijos, somos capaces de todo. Y ustedes son nuestros hijos –siguió Bonafini, dirigiéndose al público–. No le dejamos la Plaza a Macri el 10 de diciembre, no la vamos a dejar ahora”. Luego, responsabilizó al gobierno por la represión a vecinos de Bariloche y criticó hechos similares ocurridos en esa semana en La Pampa. “A este gobierno le sale por todos lados el odio de clase”, dijo.
Aprovechando la presencia de periodistas despedidos de Radio Nacional, Bonafini también pidió solidaridad con quienes perdieron su trabajo por los recortes en el Estado. “Les pido a los compañeros que se comprometan con aquellos a los que les falta el trabajo. Porque los que no se comprometen están cuidando algo que no tienen, por más que les paguen bien”.
El equipo de prensa de Madres denunció la actitud de la Federal por las redes sociales, lo que despertó la solidaridad de decenas de militantes que se acercaron para acompañar la marcha, preocupados ante la posibilidad de una represión.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

Trending Articles