Quantcast
Channel: PROFESOR DANIEL ALBERTO CHIARENZA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

7 DE AGOSTO DE 2012: LAS ABUELAS DE PLAZA DE MAYO PRESENTAN AL NIETO Nº 106 PABLO JAVIER GAONA MIRANDA.

$
0
0


Estela mostrando las fotografías de la madre y el padre biológicos de Pablo Javier Gaona Miranda (nieto recuperado Nº 106).

La presidenta de “Abuelas…”, Estela de Carlotto, confirmó la restitución del nieto nacido el 13 de abril y secuestrado el 14 de mayo de 1978 junto a sus padres, Ricardo Gaona Paiva y María Rosa Miranda. Carlotto contó que Pablo "fue entregado por un coronel retirado, quien fue nombrado como su padrino tras entregarle el niño a un primo". En 2001, Gaona Miranda comenzó a sospechar de su identidad, pero en 2008 manifestó sus dudas a la mujer que ofició de madre, quien le confirmó que era hijo de desaparecidos; lo que él reafirmó el 1 de agosto de 2012.

Pablo Javier Gaona Miranda, nieto restituído a su familia biológica gracias a la acción cotidiana de las Abuelas de la Plaza de Mayo.
Julio César, su tío –que tenía 12 años la última vez que lo vio, cuando su sobrino tenía un mes y un día-, ex futbolista, se encontró con Pablo horas antes de que se diera la noticia. El tío es Julio César “Chicho” Gaona: un ser de 48 años, ex jugador de fútbol, que pasó por Deportivo Español y por Boca, ganando con la “azul y oro” el Clausura ‘91.
Cuando el tío y el sobrino se encuentran se establece un diálogo registrado por un periodista: – ¿Qué se siente?

El ex futbolista, Julio César "Chicho" Gaona, en el encuentro con su sobrino Pablo, después de 34 años.
Pablo: –Para mí esto es una sorpresa muy grata. Andaba con ganas de encontrar a mi familia, porque era como encontrarme a mí. Y, bueno, me sorprendió, entre otras cosas, cuando me contaron que tenía un tío que había jugado en la Primera de Boca. Yo soy hincha de River, pero no es que me parezca una aberración todo lo que tenga que ver con nuestro clásico rival. Al contrario: estudié periodismo deportivo y la verdad es que conocer esto está bueno. Logré sentirme identificado. Reconocer ese gusto familiar es una forma de entender de dónde viene mi sentimiento”.

Julio César "Chicho" Gaona, cuando era jugador de Boca, allá por 1986.
"Pablo se animó hace un mes a conocer su verdadera identidad y a encontrarse con una abuela que siempre lo esperó", relató Estela.

Rigoberto Gaona Paiva, Gilberto y su hija Noelia, familia paterna de Pablo Javier.
 
Dice el comunicado de prensa: "Abuelas de Plaza de Mayo anuncia con inmensa alegría la restitución de la identidad de Pablo Javier Gaona Miranda, otro de nuestros nietos robados por el terrorismo de Estado, secuestrado junto con sus padres el 14 de mayo de 1978 cuando tenía solamente un mes de vida".
"El 29 de junio último, Pablo Javier se acercó a Abuelas con dudas sobre su origen y fue recibido en el área de Presentación Espontánea de nuestra Asociación. Frente a los indicios de que podría tratarse de uno de nuestros nietos, fue derivado de inmediato a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad para que se le realizara el correspondiente examen de ADN".
Y confirma que "los resultados del análisis efectuado en el Banco Nacional de Datos Genéticos acreditaron su verdadera filiación y hoy, después de 34 años, finalmente fue liberado de la mentira". El muchacho estudió periodismo deportivo, siguiendo un sino genético de amor por el deporte.

El anuncio fue realizado por Estela de Carlotto.
 
Ricardo Gaona había conseguido trabajo como portero de un edificio en el centro porteño, y allí se mudaron con María Rosa, que pronto quedó embarazada. El 13 de abril de 1978 en el Hospital Rivadavia nació Pablo Javier. María Rosa era militante del ERP. Nacida en la provincia de Tucumán el 10 de noviembre de 1949, sus amigos le decían "Mery". En la militancia a ella los compañeros la llamaban "Silvia" y a él "Jorge" o "Paraguayo".
El 14 de mayo de 1978 la familia se dirigió a Villa Martelli, a la casa de los padres de Ricardo y se reunieron para celebrar el aniversario de la independencia de Paraguay. Se despidieron y nunca más se supo de ellos, pues al salir de allí, un grupo de tareas de la dictadura cívico-militar secuestro a Pablo, quien fue apropiado por un militar que luego se lo dio a un matrimonio de parientes. También fueron secuestrados sus padres, que continúan desaparecidos.

“Pablo Javier se puede encontrar con sus tíos, primos y una abuela, que tiene 82 años y que siempre lo buscó”

Por último, las Abuelas resaltaron luego de cumplirse 35 años de búsqueda, "la lucha sigue siendo tan desesperada como al principio; con el agravante de que el tiempo se nos acaba pero el recambio generacional está asegurado". Y remarcaron la importancia de que "la justicia haya demostrado que los nietos fueron víctimas de un Plan sistemático de robo de bebés, que fue posible por los militares pero también por la anuencia de la sociedad, que hoy nos acompaña y nos puede ayudar a encontrar a los nietos que faltan".

 

Ilustración Musical.

VIVO EN ARG / MAPA MUSICAL / INFLUENCIAS DEL PARAGUAY - 
LAS VOCES GUAIREÑAS.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

Trending Articles