Por esos días fue arrestado y sometido a proceso el exjefe del Tercer Cuerpo de Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, torturador y asesino del centro clandestino de detención "La Perla" de Córdoba.
El exjefe del 3er Cuerpo de Ejército Luciano Benjamín Menéndez fue arrestado el lunes 22 por la noche por orden de la jueza federal de Córdoba, Cristina Garzón de Lascano. Lo mismo ocurrió con cinco torturadores del centro clandestino de detención La Perla; acusados de la desaparición y asesinato de cuatro personas, hechos aún no investigados. “Esto es el inicio de lo que esperamos sea el camino de la lucha contra la impunidad. Lo único que queremos es la verdad y la justicia”, dijo Claudio Orosz, abogado de HIJOS y Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Córdoba.
La jueza Cristina Garzón de Lascano ordenó el arresto del represor Menéndez.
La jueza Cristina Garzón de Lascano ordenó el arresto del represor Menéndez.
No hacía mucho la jueza Garzón había rechazado un pedido de la fiscal Graciela López de Filoñuk para que declarase la inconstitucionalidad y nulidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida y el indulto en incidentes que se habían derivado del Juicio por la Verdad. La fiscal respaldaba un reclamo realizado por organismos de derechos humanos, como el Servicio Paz y Justicia (Serpaj), HIJOS y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). La jueza no compartió el planteo, pero alentó la posibilidad de que se iniciaran acciones penales por delitos cometidos o por casos que no se hubiesen incluido en la causa Menéndez, cerrada luego del indulto que benefició al máximo represor cordobés.
La fiscal en el caso Menéndez fue una de las primeras en solicitar la nulidad e inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, impulsada por los organismos de Derechos Humanos y por el propio presidente Kirchner.
Así fue como la fiscal impulsó una denuncia por las desapariciones de Osvaldo Raúl Cardozo, Humberto Horacio Brandalisis, Carlos Enrique Lajas e Ilda Flora Palacios, secuestrados en noviembre de 1977 y llevados a La Perla, el mayor centro clandestino de la provincia, por el que se estima que pasaron más de 2.200 personas entre 1976 y fines de 1979.
El desaparecido -en su momento- Osvaldo Raúl Cardozo.
Su familia se enteró del final del mismo por
La Voz del Interior del 23 de septiembre de 2003,
donde se dan detalles de su desaparición y muerte.
El 15 de diciembre de 1977 los cuerpos de los nombrados aparecieron en la intersección de la avenida Colón (en ese entonces Ejército Argentino) y Sagrada Familia. La versión oficial fue que habían muerto en un enfrentamiento. Fueron enterrados en el cementerio San Vicente y en la causa figuran sus certificados de defunción. El Equipo Argentino de Antropología Forense recuperó restos que podrían pertenecerles, pero aún no pudieron ser identificados.
Amenaza. En 1984 Menéndez saca un cuchillo cuando le gritan asesino.
Silvia Lajas, hermana de Carlos, dijo que la detención de Menéndez le provocó “alegría por conocer que está preso y tristeza y odio por revivir de nuevo ese episodio”.
Amenaza. En 1984 Menéndez saca un cuchillo cuando le gritan asesino.
Silvia Lajas, hermana de Carlos, dijo que la detención de Menéndez le provocó “alegría por conocer que está preso y tristeza y odio por revivir de nuevo ese episodio”.
“Ahora vamos a seguir con todas las causas que quedaron excluidas de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, las que tratan de hechos anteriores al 24 de marzo de ‘76, o las referidas al tramo de las desapariciones forzadas que van del ‘87 (cuando se sancionó la Obediencia Debida) al 2003. Todo esto, más allá de que planteamos la anulación de las leyes ante la Cámara Federal”, explicó la abogada del Serpaj.
“Se preocupaba por la miseria y trabajaba en las villas más humildes. Sufría mucho por las criaturas que pasaban hambre”, cuenta un allegado a Carlos Enrique Lajas, y recuerda que siempre decía: “Nuestra generación es la encargada de revertir esta injusticia”.
El coronel César Emilio Anadón, que fue jefe del destacamento de Inteligencia 141 y de La Perla, fue arrestado junto a Menéndez, quien, como jefe del Tercer Cuerpo, fue responsable de los crímenes que se cometieron durante la última dictadura no sólo en Córdoba, sino también en Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza y Santiago del Estero.
El coronel César Emilio Anadón tuvo que presentarse a declarar en los tribunales cordobeses. Al año siguiente se suicidó en Córdoba, ¡maricón!
Otros detenidos fueron: Luis Alberto Manzanelli, Carlos Alberto Díaz, Oreste Valentín Padován y Ricardo Alberto Lardone. Los tres primeros eran sargentos e integraron el grupo Comando de Operaciones Especiales de La Perla, donde eran torturadores y secuestradores. El mismo rol tuvo Lardone, quien era miembro de la patota desde su puesto de personal civil de inteligencia.
El sargento (R) Luis Alberto Manzanelli no limitó su producción de muerte al campo de concentración de La Perla; para un operador como él, alguien que se considera un “prisionero de guerra”, las amenazas a testigos y los intentos de eludir a la Justicia se convirtieron en una obsesión.
El sargento (R) Luis Alberto Manzanelli no limitó su producción de muerte al campo de concentración de La Perla; para un operador como él, alguien que se considera un “prisionero de guerra”, las amenazas a testigos y los intentos de eludir a la Justicia se convirtieron en una obsesión.
Los acusados, que fueron alojados en la sede del Tercer Cuerpo de Ejército, serán interrogados por la jueza. La fiscal solicitó que fueran trasladados a un lugar de detención ordinario, pero los mayores de 70, Menéndez incluido, quedarán presos en su domicilio.
Los organismos de derechos humanos celebran la detención de “Cachorro”. Se reunió en Córdoba la Mesa de Diálogo local y López de Filoñuk concurrió como representante de la Justicia Federal. Fue recibida de pie y con aplausos por sus compañeros, entre los que había rectores de universidades, representantes de periodistas, de la Asociación de Magistrados y del Colegio de Abogados.Personal Civil de Inteligencia del Ejército.
Ilustración Musical
EL TORTURADOR - V8