Quantcast
Channel: PROFESOR DANIEL ALBERTO CHIARENZA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

24 DE SEPTIEMBRE DE 2012: MACRI BATE RECORDS: DEJA 200 LEYES VOTADAS POR LA LEGISLATURA PORTEÑA SIN APLICAR, AL NO REGLAMENTARSE. ESTO SE SUMÓ A 17 QUE ANULÓ “OLVIDANDO” PUBLICARLAS EN EL BOLETÍN OFICIAL, MÁS LAS 106 VETADAS. ¿ESTO NO ES GRAVEDAD INSTITUCIONAL?

$
0
0


Es un caradura y un irresponsable. Más allá de la sonrisa del fotomontaje, cotidianamente se muere de risa de opositores y de los propios votantes, despreocupadamente...

Con una ingeniosa ironía el periódico Página/12 tituló al día siguiente de la revelación: “Las nuevas aventuras del capitán Veto”.

Tapa del periódico Página/12 dando cuenta del contenido de la efeméride.
Son 363 leyes las que no fueron reglamentadas –las ¾ partes de ellas requieren reglamentación-, de las cuales el 56% fueron aprobadas en la Legislatura en la gestión de Macri.
La investigación está documentada en un trabajo de la legisladora del Frente para la Victoria María Rachid, que señala sobre las trabas que pone el PRO al poder legislativo, entre la no reglamentación, los 106 vetos macristas y las leyes que no se publican en el Boletín Oficial. “Ya denunciamos que el actual jefe de Gobierno utilizó abusivamente […] del veto. Ahora descubrimos otras herramientas ocultas de las que se vale el Ejecutivo para inhabilitar al Legislativo, generando la inaplicabilidad de las leyes que no son de su agrado”.
La relación de Macri con la Legislatura nunca fue buena. Incluso con su propio bloque de legisladores tuvo momentos de rispidez. Los funcionarios macristas solían llamarlos –con maldad– “el bloque de la oposición”.
El informe del bloque del FpV se titula “Inhabilitando al poder legislativo”. Lo elaboró Rachid sobre la base de los 6.223 asuntos que la Legislatura trató durante la gestión de Macri, además de las 4.128 leyes sancionadas desde la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.

La legisladora porteña María Rachid denunciando las formas de Macri para inhabilitar al Legislativo. Aquí en una marcha por la despenalización de la marihuana para uso privado, para dejar sin negocio a los monopios del narcotráfico.
Rachid presentó, junto con el jefe de bloque, Juan Cabandié, un proyecto de ley que reglamenta el veto y otro que le permite al poder legislativo publicar aquellas leyes que el Ejecutivo omita incluir en el Boletín Oficial por un período prolongado.
Para Rachid, el principal problema para que existan leyes que permitan cambiar las condiciones de vida de los porteños comienza en la Legislatura. “Hay un 6,5% de la producción legislativa que impacta en la población. Hay una responsabilidad de la mayoría macrista de paralizar la Legislatura y de pasar las declaraciones y los negocios inmobiliarios”. El otro 93,5% de lo que emite la Legislatura son proyectos de declaración (36,8%), resoluciones (37,2), leyes destinadas a particulares (14,3). Las leyes vetadas son el 1,5% del total y las no reglamentadas, el 3%. Otro 6,1 son leyes que no requieren reglamentación.

Cabandié y Rachid presentaron el Proyecto de Ley que le permitía destrabarle el poder inherente a la Legislatura de respetar sus decisiones sin abusar del veto, "olvidarse" la publicación de las leyes en el B. O., o el compromiso del Ejecutivo de reglamentar 
en tiempo y forma las normas.
Además del manejo de la Legislatura –en la que el macrismo tiene la vicepresidencia primera desde hace aproximadamente siete años– el informe destaca que la gestión de Macri “ha impedido la aplicabilidad del 18% de las leyes sancionadas durante su gestión, convirtiéndolo en el jefe de Gobierno que ha provocado el mayor porcentaje de ineficacias, con 266 leyes inaplicables”. Otros jefes de Gobierno tuvieron un índice menor: Aníbal Ibarra y Jorge Telerman, 9%; Enrique Olivera, 5 %; Fernando de la Rúa, 7%.

Aunque parezca mentira el menor índice de ineficacia legislativa lo tiene el oligarcón de Enrique Olivera con un 5% frente al casi 20% del inútil del niño Mauricio. Aquí Olivera con Macri y esposa en una gala en el Colón. Me quedo con las calzas de Cristina, mucho más bonitas y sencillas.
Los legisladores del FpV recuerdan la obligación constitucional que tiene Macri de publicar las leyes y de reglamentarlas, en caso de que no las haya vetado. Y, por otra parte, consideran abusivo el ejercicio constitucional del veto que hizo el jefe de Gobierno. Advierten que el uso que el líder del PRO viene dando a estas tres formas de frenar leyes “podría inhabilitar al poder legislativo y desvirtuar el principio republicano de gobierno”.

Macri, el socio electoral de Sergio Massa, quiere en realidad inhabilitar al poder legislativo porteño, desvirtuando el principio republicano de gobierno. ¿Qué le pasará por la cabeza a "Massita"?
 
Detalla el informe: de la totalidad de las leyes que sancionó la Legislatura desde 1998, sólo 510 requerían reglamentación. De esas, hay 363 normas que no están reglamentadas por el Ejecutivo porteño, es decir un 71,2% de las leyes.

Constitución de la Ciudad de Buenos Aires: la tantas veces violada por Macri y sus antecesores.
 
Del total de leyes no reglamentadas, el 56% pertenecen a la gestión de Macri. Entre las leyes que no reglamentó el jefe de Gobierno, los kirchneristas dan un ejemplo:
La Ley de Salud Escolar lleva cuatro años sin reglamentarse. Implica exámenes de salud gratuitos en las escuelas y generar equipos interdisciplinarios en cada distrito escolar, entre otras medidas. En el texto de la norma decía que debía ser reglamentada “dentro de los 180 días”.

La Ley de Salud Escolar llevaba cuatro años sin reglamentarse, por ejemplo.
 
El plan de derechos y diversidad sexual lleva tres años sin reglamentarse. Suponía, entre otras cosas, campañas de difusión antidiscriminatorias y un servicio de información y orientación.



Ilustración Musical

EL CAPITÁN BETO - INVISIBLE (Luis Alberto Spinetta)



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

Trending Articles