Quantcast
Channel: PROFESOR DANIEL ALBERTO CHIARENZA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

5 DE FEBRERO DE 2014: UN SOSPECHOSO INCENDIO DESTRUYE UN DEPÓSITO DE LA FIRMA IRON MOUNTAIN, ESPECIALIZADA EN CUSTODIA DE ARCHIVOS.

$
0
0
El trágico incendio del edificio que Iron Mountain tiene en el barrio porteño de Barracas, y que derivó en un derrumbe que provocó nueve muertos, puso en estado de alerta a entidades financieras 
y empresas que son clientes de la compañía estadounidense.

Nueve personas murieron y siete heridas al intentar apagar un incendio en un depósito de la empresa multinacional Iron Mountain en el barrio de Barracas. La desgracia se desató cuando una pared se derrumbó encima de los bomberos y trabajadores de Defensa Civil que acudieron a la emergencia.

Incendio fuera de control y derrumbe en Barracas.

Los occisos fueron el comisario inspector Leonardo Day, la subinspectora Anahí Garnica, los cabos primero Eduardo Conesa y Carlos Veliz, y los agentes bomberos Maximiliano Martínez y Matías Montecheli (del Cuerpo de Bomberos de la Policía Federal); el bombero Sebastián Campos del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Vuelta de Rocha-La Boca, y los rescatistas Pedro Baricola y José Méndez, de Defensa Civil del gobierno de la CABA. Anahí Garnica fue una de las cinco primeras mujeres que ingresaron a los Bomberos de la Policía Federal, cuando en 2003 se permitió la inclusión de mujeres allí.

La fallecida subinspectora fue una de las cinco primeras mujeres que ingresó a los Bomberos de la Policía Federal.

El secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, dijo que una de las víctimas era "un comisario inspector […] que murió en el hospital". Se refería al Argerich, donde llegó a haber cuatro internados en grave estado, de los cuales tres murieron y otro continuaba internado. Junto a Berni, el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, informó que las autoridades de la empresa no se habían presentado en el lugar y se desconocían las causas del incendio.

Leonardo Day, el comisario inspector que falleció 
como consecuencia del siniestro.

La fiscal Marcela Sánchez está a cargo de la investigación por el incendio en Azara 1245 -dirección de Iron Mountain- a raíz del cual los gobiernos nacional y porteño decretaron dos días de duelo. La fiscal informó que en breve comenzarán los peritajes para determinar el origen del fuego. El depósito, donde se almacenaba documentación de empresas bancarias, telefónicas y petroleras, contaba con habilitación del gobierno de la Ciudad desde el 8 de noviembre de 2007.

La empresa Iron Mountain (IRM), cuyo depósito en Barracas se incendió (llevándose la vida de diez personas), había sido premiada en 2009 por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y tuvo entre sus accionistas a Paul Singer, director del fondo buitre que accionó contra la Argentina.

Los vecinos dijeron que cerca de las 8:30 comenzaron a ver humo saliendo de ese depósito de archivos bancarios, de unos 10 mil metros cuadrados.

La empresa tiene 1026 plantas y 17.000 empleados en todo el mundo, con ingresos de tres mil millones de dólares.

Siete dotaciones de bomberos llegaron para apagar lo que, minutos más tarde, se convirtió en varias llamaradas. A eso de las 9:15, una de las paredes del lugar de siete metros de altura se rajó y se vino abajo sobre la calle Azara, encima de los trabajadores que combatían el fuego. Poco después cayeron las otras tres paredes de la construcción.
La tragedia pudo haber obedecido a que los trabajadores estaban tratando de abrir un portón de hierro con una amoladora para ingresar al lugar. Uno de los bomberos voluntarios expresó sus dudas acerca de lo inoportunas que fueron las órdenes que recibieron.

Momento en el que se desploma la pared de siete metros 
en el depósito de Iron Mountain.
   
"¡Tenemos un montón de heridos! Cuartel 1, Cuartel 1, ¡Alarma!" Con esas palabras un bombero pedía refuerzos mientras intentaba combatir el fuego.

IRM que gana más de 3.000 millones de dólares anuales, si quisiera podría otorgarle una indemnización a los familiares de los diez 
bomberos fallecidos en Barracas.


"[…] nos enteramos del incendio y vinimos para reponer los tubos de aire para los bomberos que estaban trabajando", describió un bombero de la Policía Federal. "[…]  ocurrió el derrumbe y nos tuvimos que quedar. Nosotros los sacamos de ahí. Estaban todos aplastados: algunos por la mitad y otros con el cuerpo entero bajo los escombros".
El rescate, entonces, se convirtió en prioridad y luego hubo que apagar el incendio; se consiguió horas más tarde. Personal de Bomberos, Defensa Civil, Policía Federal, Metropolitana y el SAME trabajaron en conjunto y algunos conjeturaban que el derrumbe pudo haberse dado por la antigüedad de la construcción del edificio. Miembros de Defensa Civil protestaron por las condiciones de trabajo.
Minutos después el despliegue se intensificó y llegaron refuerzos. El cordón policial protegía toda la manzana y separaba a la prensa y a los curiosos de quienes realizaban tareas de rescate, combate del fuego o remoción de escombros. Hasta pasado el mediodía, el calor era sofocante y, entre los chorros del agua helada que pretendía apagar el incendio sobre una construcción que ya no tenía techo, se veía una fachada partida al medio.
"La empresa nos confirmó que todos sus empleados están bien pero igual queremos chequear que no haya nadie dentro", dijo Berni.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

Trending Articles