Quantcast
Channel: PROFESOR DANIEL ALBERTO CHIARENZA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

10 DE NOVIEMBRE DE 2012: TECNÓPOLIS CIERRA CON 3.500.000 VISITANTES.

$
0
0
Finalizaba Tecnópolis 2012, con un balance positivo.

Ante una multitud presente en el Arco de la entrada principal de Tecnópolis -la exposición de ciencia, arte y tecnología de los argentinos- ese sábado cerró oficialmente sus puertas la megamuestra, para abrirlas, nuevamente, en el año próximo, con un balance estadístico que la confirma, en esa modalidad, como la más importante de América Latina. Los visitantes coinciden en que el Parque de la Asombrosa Excursión de Zamba -el personaje de Paka Paka-, fue de lo más impactante y emotivo.
Tecnópolis 2012 recibió más de 3.500.000 visitantes, incluidos más de medio millón de estudiantes organizados en 8.000 contingentes, procedentes de las 24 provincias argentinas, durante los 89 días que permaneció abierta, según informaron las autoridades de la exposición en un comunicado.
Desde su apertura, el sábado 14 de julio, coincidente con el inicio del receso escolar de invierno en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, se dieron en su predio más de 200 charlas científicas para todo público, más de 60 charlas sobre informática y tecnología y más de 1200 talleres participativos.
Ofreció además más de 1500 espectáculos artísticos, intervinieron en el Parque del Bicentenario 45 artistas, y más de 16.000 personas hicieron consultas en los espacios de salud.
Como en la edición pasada el stand de la reproducción del rompimiento del Glaciar Perito Moreno, esta vez uno de los hechos más notables e impactantes para grandes y chicos fue el Parque de la Asombrosa Excursión de Zamba.
El dibujo animado estrella del Canal Paka Paka, que recorre la historia argentina junto a su mulito interactuando con Belgrano o San Martín, con canciones de Horacio “Negro” Fontova o Kevin Johansen, fueron de los espectáculos más impactantes y emotivos.
También el Parque de dinosaurios sumó ejemplares y amplió su paseo, en una de las zonas más bajas y oscuras del enorme predio.
Además, se recuperaron más de 40.000 kilogramos de materiales útiles por reciclado de residuos.
En Tecnópolis 2012 participaron también 125 empresas privadas, muchas de las cuales montaron sus propios puestos.
El espectáculo comenzó al atardecer, de la mano de El Choque Urbano, la Fanfarria Alto Perú de Granaderos y un espectáculo de teatro aéreo, a cargo del grupo Prix D´Ami. La última presentación corrió por cuenta de Catupecu Machu, banda que había sido recientemente distinguida en los Premios Gardel 2012 con el galardón al Mejor Álbum Grupo de Rock, que fue ovacionada por las miles de personas que estuvieron presentes en el recital. Como cierre, un imponente show de fuegos artificiales iluminó la noche.
Entre las autoridades que siguieron los festejos, se destacó la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; el secretario general de la Presidencia de la Nación, Oscar Parrilli; y la subsecretaria de Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, Marcela Cardillo.
En la segunda edición de Tecnópolis, el Skate Park, la pista más grande de la Argentina; el Galpón Joven, sede de shows programados por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación; y los espacios verdes, donde se practicaron diversos deportes urbanos, como la escalada, el roller y el slackline, fueron las atracciones más importantes que ofreció el Mundo Joven.
El Galpón Joven, visitado por más de 350.000 personas, se convirtió en un nuevo canal de expresión para la música emergente. Allí, se realizaron unos 24 festivales y ciclos, con el objeto de ofrecer a las distintas voces surgidas en los últimos años, un espacio para que puedan mostrar sus creaciones. Presentaciones de danza y talleres de instrumentos y experimentación artística, completaron la nutrida agenda de actividades.
A lo largo de tres meses, el Galpón contó con la presencia de bandas consagradas, como Los Pericos y Virus. Allí también pasaron más de 100 grupos de diversos géneros y de distintos puntos del país, que pudieron mostrar el trabajo que desarrollan.

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Gzw3q5fhRhY" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

Trending Articles