Quantcast
Channel: PROFESOR DANIEL ALBERTO CHIARENZA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

13 DE NOVIEMBRE DE 2009: FALLECIMIENTO DE LEÓNIDAS LAMBORGHINI.

$
0
0
"El poeta es alguien que le roba la palabra al silencio"

Leónidas Lamborghini nació en Buenos Aires el 10 de enero de 1927. Hijo de un próspero ingeniero industrial, su padre, que hubiera querido ser escritor, no toleraba la idea de que sus hijos (Leónidas y Osvaldo) se dedicaran a la literatura. La extensa obra poética de Leónidas ha estado sujeta a sucesivas condensaciones, agregados y reescrituras. Todo empezó en 1955 con una plaqueta, El saboteador arrepentido. Después comienza el ciclo protagonizado por El solicitante descolocado, que incluye Al público (1957), Las patas en las fuentes (1965), La estatua de la libertad y Las diez escenas del paciente. Por su militancia peronista -fue guionista del programa radial "El Toto te la canta justa", de la campaña de Héctor Cámpora-, Lamborghini estuvo exiliado en México desde 1977 hasta 1990. Es autor también de Circus, 11 reescrituras de Discépolo, Perón en Caracas, Mirad hacia Damsaar y La risa canalla (o la moral del bufón) y las novelas Un amor como pocos y La experiencia de la vida. Adriana Hidalgo ha publicado El jardín de los poetas (1999), Carroña última forma (2001), la novela Trento (2003), y Odiseo confinado, entre otras obras. Murió a los 82 años, el 13 de noviembre de 2009.
Libros publicados:
El saboteador arrepentido, 1955 (plaqueta)
Al público, 1957
Las patas en la fuente, 1965
La estatua de la libertad, 1968
Coplas del Che, 1968
La canción de Buenos Aires, 1968
El solicitante descolocado, 1971
Partitas, 1972
El riseñor, 1975
Episodios, 1980
Circus, 1986
Verme y 11 reescrituras de Discépolo, 1988
Odiseo confinado, 1992
El jardín de los poetas, 1999

Novela:
Un amor como pocos, 1993
La experiencia de la vida, 1996

Comedia:
Tragedias y parodias, 1994
Comedieta, 1995
Las Reescrituras, 1996

Teatro:
Perón en Caracas, 1999
Personaje en Penhouse y otros grotescos, 1999

Premios y distinciones:
Premio Boris Vian 1992 por Odiseo confinado
Premio Leopoldo Marechal al conjunto de su obra, 1991
Diploma al mérito Konex de poesía, 2004
Premio Arturo Jauretche, 2005.


13 DE NOVIEMBRE DE 1926: IGNACIO CORSINI ESTRENA EN UN SAINETE “NO TE ENGAÑES CORAZÓN” DE SCIAMARELLA.

<iframe width="420" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/56OwycsYYTA" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1095

Trending Articles